El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2948 resultados para "Informe".

Informe de evaluación del riesgo de desastres por inundación en la zona de reglamentación especial San Sebastián 18 - A.P.Vs. "Agua Dulce", "Cotaqalle" y "Frente de defensa" de los intereses campesionas de San Sebastian"-quebrada "Agua Dulce", distrito de San Sebastián, provincia y departamento Cusco – 2021.

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de Riesgo por inundación en la zona de reglamentación espacial (ZRESS18) conformado por las A.P.V.s AGUA DULCE”, “COTAQALLE” y “FRENTE DE DEFENSA DE LOS INTERESES CAMPESINOS DE SAN SEBASTIAN”- QUEBRADA “AGUA DULCE SIRENAYOC” y 11 lotes sin agrupación urbana, del distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco,.

Informe Técnico N°A7120 Evaluación de peligros geológicos en los sectores Aguas Nieve y Huaccllipagrande en el distrito de Monobamba, provincia de Jauja, región Junín

El presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en los sectores de Aguas Nieve y Huacllipagrande, distrito de Monobamba, departamento de Junín, eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.

Instrumentación geofísica en la ciudad de Pisco y distritos de Túpac Amaru y San Clemente

Para contribuir a la reconstrucción post-sismo de Pisco del 15 de agosto del 2007, se aplicaron los métodos geofísicos de registro de microtremores, sísmica de refracción y georadar a fin de conocer la respuesta del suelo, espesores de las capas hasta profundidades de 20 a 30 m y el nivel freático en la ciudad de Pisco.

Análisis de las señales sísmicas registradas durante la campaña al volcán nevado Coropuna entre el 22 de octubre al 24 de noviembre del 2008

El objetivo del presente es dar conocer el estado sísmico actual del volcán nevado Coropuna y sus alrededores y de estimar algún tipo de falla activa, se han instalado temporalmente, un total de 03 estaciones sísmicas digitales (Viraco, Jallua y Maucallacta) en las inmediaciones de este volcán.

Inspección de seguridad física AA.HH. San Pedro de Ate, distrito El Agustino, provincia y región Lima

Este informe, se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio. Incluye un texto, ilustraciones y fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.

Informe de evaluación de riesgos por movimiento en masa(deslizamiento) en centro poblado de Maizhondo, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, región de Ayacucho

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por Movimiento en Masa (Deslizamiento) en el área de expansión urbana del anexo de Maizhondo, con fines de cambio de zonificación de unidades de acondicionamiento territorial uso de suelo de desarrollo agrícola a desarrollo urbano.

Informe Técnico N°A7274 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Rambuchayoc del sector de Kepashiato, distrito de Kumpirushiato, provincia de La Convención, departamento de Cusco

El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geologcios por movimientos en masa que ocurren en la quebrada Rambuchayoc del sector de Kepashiato; así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico N°A7273 Evaluación de peligros geológicos de las zonas de Nacoreque, Chijisia, Apabuco, Huencala, Mororia y Cerro Ccatasuyo, en el distrito y provincia de Sandia, departamento de Puno

El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en las zonas de Nacoreque, Chijisia, Apabuco, Huencala, Mororia y Cerro Ccatasuyo, los cuales comprometen la seguridad física de personas, vehículos, medios de vida (cultivos agrícolas) y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados; y emitir recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N°A7117 Evaluación de peligros geológicos en los caseríos Alto San José y Shirumbache, en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba en la región Amazonas

El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geologcios por movimientos en masa que se desarrollan en los caseríos Alto San José y Shirumbache, los cuales comprometen la seguridad física de viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación, así como la integridad y vida de la población y medios de vida.

Informe Técnico N°A7123 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la comunidad campesina de Huayllay, en el distrito de Ccorca, provincia de Cusco, región de Cusco

En el presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que afecten la comunidad campesina de Huayllay. Determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa. Proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.