El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 229 resultados para "Plan Gestión Riesgo".

INFORME TÉCNICO N° A6611 EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD FÍSICA DE CENTROS POBLADOS DEL VALLE DEL RÍO UBINAS FRENTE A LOS PELIGROS VOLCÁNICOS DEL VOLCÁN UBINAS REGIÓN MOQUEGUA

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), dentro de sus funciones realiza trabajos para identificar, caracterizar, evaluar y diagnosticar aquellas zonas, urbanas o rurales, que podrían verse adversamente afectadas por peligros geológicos, entre ellos los peligros volcánicos. Estudios, concebidos principalmente como herramientas de apoyo a la planificación territorial y la gestión del riesgo (planes de emergencia), son publicados en boletines y en reportes técnicos. Esta labor es desarrollada, principalmente, por la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico y tiene ámbito nacional.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2022 - 2025 del distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir el riesgo de desastres por movimientos en masa en el distrito de Parobamba para proteger a la población y sus medios de vida, así como fomentar y desarrollar el conocimiento del riesgo en el distrito, fortalecer las capacidades institucionales para la intervención articulada con los actores del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; y promover la participación de la población y sociedad organizada del distrito de Parobamba para el desarrollo de una cultura de prevención.

Tratamiento de cauce del Río Pativilca para el control de inundaciones

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Tratamiento de cauce del Río Cumbaza para el control de inundaciones

El estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Cumbaza y afluentes

Boletín N°91 Serie C - Estudio geoambiental de la cuenca del río Quilca-Vítor- Chili

El objetivo general del presente estudio es generar información temática sobre estado de la cuenca, con respecto a línea base y peligros geológicos, que sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), para los planes de Ordenamiento Territorial (OT) regionales y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Tratamiento del cauce del río Urubamba para el control de inundaciones

El presente estudio tiene por objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Análisis y evaluación histórica del fenómeno El Niño en Lima Metropolitana: Un aporte a la gestión del riesgo de desastres. Informe Técnico N°027-2022/IGP ciencias de la tierra sólida

En este estudio se realiza el análisis histórico de los últimos eventos extremos del fenómeno El Niño que afectaron a la ciudad de Lima Metropolitana, y con la información recolectada, se elaboraron los planos de inundación por desborde de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Plan estratégico para la gestión de riesgos y desastres en el sistema TDPS – VOLUMEN B

La Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó, Salar de Coipasa (Sistema TDPS), ha elaborado el Plan Estratégico para la Gestión de Riesgos y Desastres en el Sistema TDPS - Volumen B, el cual contiene el planeamiento estratégico y plan de continencias para el Sistema TDPS. El referido Plan se constituye como un instrumento base para el establecimiento de estrategias y políticas binacionales a nivel sectorial orientadas a la reducción del riesgo y vulnerabilidad.

Plan estratégico para la gestión de riesgos y desastres en el sistema TDPS – VOLUMEN A

La Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó, Salar de Coipasa (Sistema TDPS), ha elaborado el Plan Estratégico para la Gestión de Riesgos y Desastres en el Sistema TDPS - Volumen A, el cual contiene el diagnóstico socioeconómico, vulnerabilidad y riesgo climático y gestión de riesgos y desastres en el ámbito del sistema TDPS. El referido Plan se constituye como un instrumento base para el establecimiento de estrategias y políticas binacionales a nivel sectorial orientadas a la reducción del riesgo y vulnerabilidad.

Informe Técnico N°A6712 Evaluación geológica-geodinámica en la quebrada del Diablo, distrito Alto de la Alianza, provincia y región de Tacna

En el informe técnico se evalúa los peligros geológicos de la quebrada del Diablo, distrito Alto de la Alianza, provincia y región de Tacna. Finalmente, el informe puede ser utilizado como herramienta para la planificación territorial y la gestión del riesgo de desastres.