El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 223 resultados para "efectos".

Informe Técnico N°A6764 evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 - Tumbes

Se presenta la evaluación geológica sobre los efectos de “El Niño Costero” 2017, en la región Tumbes, y consistió en: el cartografiado de peligros geológicos (escala a semidetalle) que afectaron centros poblados, carreteras y obras de infraestructura (reservorios, puentes, canales, torres de alta tensión, bocatomas, etc.), la identificación de zonas críticas ante dichos eventos, con el objetivo de definir cuáles son las medidas correctivas generales a tomar en cuenta para la futura reconstrucción.

Cambio climático y desarrollo en América Latina y el Caribe

Se revisa brevemente la información aportada por la comunidad científica sobre las posibles alteraciones que podrían presentarse en América Latina y el Caribe debido a la vulnerabilidad al cambio climático. Se anticipa que sus efectos más importantes se verán en la región intertropical y en las zonas andinas.

Estudios sobre la vulnerabilidad y los efectos de los desastres naturales en el sector agrícola - Región Ica

La ciudad de Ica, es vulnerable a diversos desastres naturales y antrópicos, tal es así, que predomina los mayores efectos producidos por los desastres de origen Hidrometeorológico, es decir inundaciones, entre sus antecedentes registra en el siglo XX cinco (05) inundaciones: en 1908, en 1925, en 1932, 1963 y en 1998; además entre 1921 y 1998 las aguas del río Ica se han desbordado en dieciocho (18) oportunidades, es decir un promedio de una vez cada seis (06) años.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y plan de mitigación de los efectos producidos por los desastres naturales en la ciudad de Paita.

El objetivo fundamental del presente estudio es desarrollar una propuesta integral de usos del suelo para la ciudad de Paita, que incentive la ocupación racional de sectores urbanos cuya seguridad física esté comprobada, descartando los sectores de alto riesgo, que por su grado de vulnerabilidad, deberán ser acondicionados como Zonas de Protección Ecológica.

Gestión del agua para enfrentar el cambio climático

Soluciones Prácticas-ITDG implementó entre 2006 y 2007 un macroproyecto, denominado Tecnologías de adaptación y mitigación ante el cambio climático, que englobaba siete proyectos desarrollado en siete zonas del Perú, teniendo como premisa que los nuevos escenarios propondrán efectos negativos y positivos y que, por lo tanto, las medidas de adaptación deberán buscar a la vez reducir los efectos negativos y potenciar los positivos. Esto es, reduciendo la vulnerabilidad disminuirán los riesgos ante las amenazas que se presenten.

Escenario sísmico en base a las intensidades máximas esperadas en un probable sismo frente a la zona costera de Lima

El escenario que se plantea es únicamente una estimación a gran escala de los lugares que estarían sometidos a estos grados de intensidad; por tanto, su utilización tiene únicamente por objetivo servir de insumo para la planificación de la Gestión Reactiva en el nivel máximo de emergencia (Nivel 5). En este sentido, para el análisis de elementos expuestos, se considera únicamente el área de mayor intensidad (I≥VIII), cuyas características de daños son “Destrucción y efectos secundarios”.

Mapa de ubicación de poblados afectados - Efectos del niño costero Ancash

El INGEMMET para la evaluación geológica de los efectos del niño costero del 2017, en la región de Ancash, realizó el mapa de ubicación de poblados afectados.

Mapa de ubicación de puntos de control, Ancash

El INGEMMET para la evaluación geológica de los efectos del niño costero del 2017, en la región de Ancash, realizó el mapa de ubicación de puntos de control.

Mapa de ubicación de obras de infraestructura afectadas - Efectos del niño costero Ancash

El INGEMMET para la evaluación geológica de los efectos del niño costero del 2017, en la región de Ancash, realizó el mapa de obras de infraestructuras afectadas..

Mapa de ubicación de áreas de cultivo afectadas - Efectos del niño costero, Ancash

El INGEMMET para la evaluación geológica de los efectos del niño costero del 2017, en la región de Ancash, realizó el mapa de áreas de cultivo afectadas.