El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica del centro poblado de Carampa, identificando los niveles de susceptibilidad ante movimiento en masa.
El objetivo del presente informe fue identificar y caracterizar el tipo de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando el área de estudio. Asimismo, sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.
Peligros geológicos y geohidrológicos detonados por El Niño Costero 2017 en la Región La Libertad-Cajamarca: Análisis geológico, geomorfológico y de peligros en la Ciudad de Trujillo.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ha elaborado el presente informe donde identifican y caracterizan el tipo de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando al área de estudio. Asimismo, sugiere las medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El niño Costero 2017 en las regiones Lambayeque-Cajamarca
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El niño Costero 2017 en la Región Piura
Análisis geológico, geomorfológico y de peligros en la cuenca media y baja del Río Huarmey (Ancash).
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El niño Costero 2017 en la Región Piura.
El instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET, realizó el mapa de de susceptibilidad por movimientos en masa anexo del Boletín N° 59 serie C - Peligros Geológicos en el área de Lima Metropolitana y la Región Callao