El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 7906 resultados para "".

Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES Tacna 2013

En cumplimiento de la política de promoción y difusión de investigaciones especializadas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática pone a disposición de las autoridades de gobierno y entidades públicas, centros de investigación, universidades e interesados en general el documento Tacna: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013, que forma parte de la serie de publicaciones que se inició con el Informe Principal a nivel país.

Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES San Martin 2013

En cumplimiento de la política de promoción y difusión de investigaciones especializadas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática pone a disposición de las autoridades de gobierno y entidades públicas, centros de investigación, universidades e interesados en general el documento San Martín: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013, que forma parte de la serie de publicaciones que se inició con el Informe Principal a nivel país.

Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES Madre de Dios 2013

En cumplimiento de la política de promoción y difusión de investigaciones especializadas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática pone a disposición de las autoridades de gobierno y entidades públicas, centros de investigación, universidades e interesados en general el documento Madre de Dios: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013, que forma parte de la serie de publicaciones que se inició con el Informe Principal a nivel país.

Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES Cusco 2013

En cumplimiento de la política de promoción y difusión de investigaciones especializadas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática pone a disposición de las autoridades de gobierno y entidades públicas, centros de investigación, universidades e interesados en general el documento Cusco: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013, que forma parte de la serie de publicaciones que se inició con el Informe Principal a nivel país.

Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES Amazonas 2013

En cumplimiento de la política de promoción y difusión de investigaciones especializadas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática pone a disposición de las autoridades de gobierno y entidades públicas, centros de investigación, universidades e interesados en general el documento Amazonas: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013, que forma parte de la serie de publicaciones que se inició con el Informe Principal a nivel país.

Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES Perú 2014

La presente publicación forma parte de la serie de informes, a nivel nacional y departamental, así como de la publicación de Prevención y Control del Cáncer, Enfermedades Transmisibles y No transmisibles, como resultado del direccionamiento que está adoptando esta encuesta al incorporar nuevos temas de investigación en atención a las prioridades políticas que en materia de Salud, el país viene implementando. Los resultados permiten disponer de información sobre salud reproductiva y salud materna e infantil, prevalencia de uso de métodos anticonceptivos, atención del embarazo y del parto; inmunizaciones; prevalencia de ciertas enfermedades en la población infantil; peso y talla de niños menores de cinco años y sus madres; peso y talla para mujeres embarazadas, con o sin niños menores de cinco años; conocimiento y formas de prevenir el SIDA y violencia intrafamiliar.

Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES Lima y Callao 2013

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar- ENDES, es una de las investigaciones en materia de la salud materna e infantil que ejecuta el Instituto Nacional de Estadística e Informática de manera contínua. Entre los meses de marzo a diciembre de 2013 se llevó a cabo la encuesta a una muestra de 27 mil 945 viviendas del país, entrevistándose a más de 23 mil 500 mujeres en edad fértil, es decir, de 15 a 49 años.

Plan de desarrollo concertado 2012-2021 del distrito de Carabayllo - Lima

El Plan de desarrollo Concertado (PDC) es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía para la acción a largo plazo. Está orientada a convocar y enfocar recursos y esfuerzos individuales e institucionales para alcanzar una imagen colectiva de desarrollo construida en base al consenso de todos los individuos y actores de un territorio determinado.

Plan de desarrollo concertado 2012-2021 del distrito de Carabayllo - Lima

La Municipalidad de Carabayllo, en el marco de la pauta establecida por CEPLAN “Guía para el cumplimiento de la meta 3 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016” implementa la “Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC” del distrito.

Plan urbano del distrito Carabayllo - Lima

El Plan de Desarrollo Urbano para el distrito de Carabayllo constituye un instrumento técnico cuya finalidad es orientar las políticas de control, gestión y orden del ámbito jurisdiccional del Gobierno Local, basado en la identificación de las condiciones que se requieren para propiciar un desarrollo sostenido y sustentable en términos sociales, económicos y ambientales, lo cual debe redundar en una constante mejora de calidad de vida de los habitantes en virtud de las interrelaciones sociales y la ejecución de proyectos de desarrollo.