El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2044 resultados para "CIP".

Informe de evaluación de riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en la Asociación de restaurantes y anexos de la playa Las Conchitas, del distrito de Ancón, provincia de Lima, departamento de Lima

El objetivo del presente estudio fue determinar el riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en la Asociación de restaurantes y anexos de la playa Las Conchitas, del distrito de Ancón, provincia y departamento de Lima. El estudio aplicó la metodología propuesta por el CENEPRED, la cual identifica el riesgo, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgo del ámbito de trabajo.

Evaluación del riesgo por sismo y tsunami en la Asociación Playa La Costa, distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete y departamento de Lima

El estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel de riesgo por sismo en la Asociación Playa La Costa, distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete y departamento de Lima. A través de la caracterización y determinación del peligro, análisis de la vulnerabilidad, y la zonificación de los niveles de riesgo.

Informe de evaluación del riesgo por peligro erosión fluvial en el área de influencia del Río Rímac en el sector comprendido entre la Av. Canadá y La Av. Los Próceres, distrito de San Martín de Porres, provincia Lima, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivo principal evaluar el nivel de riesgo frente al peligro erosión fluvial al que está expuesto el área de influencia del río Rímac en el sector comprendido entre la Av. Canadá y la Av. Los Próceres, distrito de San Martín de Porres, así como también determinar las medidas de control.

Evaluación del riesgo de desastres de La Nueva Rinconada, Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima

El estudio tuvo como objetivos, la determinación de los niveles de riesgo y medidas de control en la zona de Nueva Rinconada, Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, mediante la determinación del peligro por movimientos en masa: caídas de rocas y derrumbes, y el análisis de la vulnerabilidad por exposición, fragilidad y resiliencia ante este peligro.

Informe de evaluación de riesgo de desastres por flujo de detritos, distrito de Punta Hermosa, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene por objetivo realizar un informe de evaluación de riesgo de desastre por fenómenos de flujo de detritos en el ámbito del distrito de Punta Hermosa.

Informe de evaluación de riesgo por caída de rocas, originado por sismo en la ampliación del asentamiento humano inmigrantes de Chincho del distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima

En el documento se identifican los niveles de peligro, se determina los niveles de vulnerabilidad y se establecen los niveles de riesgo por caída de rocas, originado por sismo los cuales se representan cartográficamente con sus respectivos mapas; así mismo recomiendan las medidas para el control de dicho riesgo.

Estudio de evaluación del riesgo por bajas temperatura en la Región Puno

El Estudio de Evaluación del Riesgo por Bajas Temperatura en la región Puno, es un instrumento técnico que orientara nuestras acciones de manera estratégica y que redundará en beneficio de las poblaciones más vulnerables y en riesgo de la región. Cuyo objetivo principal es evaluar el Riesgo de Bajas Temperaturas en la región Puno, y contar con una herramienta técnica fundamental que permita orientar la ejecución de los procesos de la gestión del riesgo de desastres de manera estratégica en beneficio de población en riesgo.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial ZRECU11-Sector AA.HH. Sayari Sabado Baratillo-APV. Apurimac, distrito Cusco, provincia y departamento Cusco

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar el nivel de Riesgo por deslizamiento del – AA.HH. SAYARI SABADO BARATILLO – APV. APURIMAC, codificado como ZRECU11 ubicado en el distrito de Cusco, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial CUSCO 07 - Sector Ayahuayco, distrito, provincia y departamento Cusco

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar los niveles de riesgo por deslizamiento de la zona de reglamentación especial (ZRECU07) conformado por 04 personas jurídicas: AA.HH. Pueblo Libre Ayahuayco Segunda Etapa, AA.HH. Villa María, AA. HH. San Benito, PP.JJ. Pueblo Libre Ayahuayco y 24 lotes sin Agrupación Urbana del distrito, provincia y departamento del Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial ZRECU10-A, distrito, provincia y departamento Cusco - 2021

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar los niveles de riesgo por deslizamiento de la zona de reglamentación especial codificado como ZRECU10-A, que abarca parte el AA.HH. Sayari Sabado Baratillo, AA.HH. Santa Lucia, PP.JJ. Picchu San Isidro Sector 2, ubicado en el distrito, provincia y departamento del Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.