El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2044 resultados para "CIP".

Monitoreo de los sectores críticos de la cuenca del río Lurín, y la reducción de riesgos en el ámbito del gobierno metropolitano

La Municipalidad Metropolitana de Lima presenta el Informe N°058 sobre el monitoreo de los sectores críticos de la cuenca del río Lurín, y la reducción de riesgos en el ámbito del gobierno metropolitano.

Desarrollo y validación de un sistema estadístico de previsión de los impactos de El Niño en el clima del Perú

El objetivo del presente trabajo es mostrar el sistema estadístico empleado para la previsión de los impactos de El Niño en el clima del Perú, especialmente respecto a la variable precipitación así como la validación del mismo sistema estadístico.

Sensibilidad de las parametrizaciones del modelos WRF sobre la Costa Central.pdf

El presente documento tiene por objetivo encontrar distintas configuraciones de las parametrizaciones físicas del modelo que mejore el desempeño del modelo evaluado a través de los estadísticos del RMSE, CORR, BIAS y STD en las variables de temperatura y precipitación.

Sistemas de seguimiento de la escorrentía a nivel Nacional

El presente documento tiene por objetivo estimar la relación precipitación-escorrentía a paso diario a nivel nacional basado en mediciones de precipitación por satélite.

Estudio de microzonificación sísmica y peligros múltiples del distrito de Ventanilla

El presente informe tiene objetivo principal el de elaborar Mapas de Riesgo para un escenario sísmico como corresponde a la Microzonificación Sísmica del distrito de Ventanilla, complementando trabajos anteriormente desarrollados.

Informe técnico N° A6892 Evaluación de peligros geológicos del sector propuesto para la reubicación del centro poblado de Chango

La Municipalidad distrital de Chacayán, solicitó al INGEMMET la elaboración de un informe técnico de evaluación de riesgo por deslizamiento de masas del centro poblado de Chango e identificar una zona segura para un posible reasentamiento del centro poblado.

Escenario de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Sierra), del 15 al 17 de junio de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Sierra, del 15 al 17 junio de 2019.

Boletín técnico bimensual N° 6 - 2016, peligro por sismos y tsunamis en la localidad de Mala

El presente Boletín bimensual tiene como objetivo difundir información de primera mano sobre el ambiente geofísico, conocimientos y avances científicos y tecnológicos, y noticias relacionadas. Este sexto número se centra en la localidad de Mala, sin embargo la información que contiene es válida para recordarnos que nuestro país está expuesto y es vulnerable ante fenómenos geofísicos que pueden afectar a sus ciudadanos y sus principales medios de vida.

Boletín técnico bimensual N° 5 - 2016, peligro por sismos y tsunamis en la localidad de Lunahuaná

El presente Boletín bimensual tiene como objetivo difundir información de primera mano sobre el ambiente geofísico, conocimientos y avances científicos y tecnológicos, y noticias relacionadas. Este quinto número se centra en la localidad de Lunahuaná, sin embargo la información que contiene es válida para recordarnos que nuestro país está expuesto y es vulnerable ante fenómenos geofísicos que pueden afectar a sus ciudadanos y sus principales medios de vida.

Boletín técnico bimensual N° 1 - 2016, peligro por sismos y tsunamis en la localidad de Chancay

El presente Boletín bimensual tiene como objetivo difundir información de primera mano sobre el ambiente geofísico, conocimientos y avances científicos y tecnológicos, y noticias relacionadas. Este primer número se centra en la localidad costera de Chancay, sin embargo la información que contiene es válida para recordarnos que nuestro país está expuesto y es vulnerable ante fenómenos geofísicos que pueden afectar a sus ciudadanos y sus principales medios de vida.