El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 343 resultados para "Escenarios".

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS 2019 - 2019, PERIODO ABRIL - JUNIO 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 (Pronóstico de Precipitación para el Periodo Abril - Junio 2019).

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS 2019 - 2019, PERIODO MARZO - MAYO 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 (Pronóstico de Precipitación para el Periodo Marzo - Mayo 2019).

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS 2018 - 2019, PERIODO ENERO - MARZO 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 (Pronóstico de Precipitación para el Periodo Enero - Marzo 2019).

Generación de escenarios sísmicos para Lima Metropolitana. Acantilados de la Costa Verde

El objetivo principal del estudio es definir los escenarios sísmicos máximos para la zona de Lima Metropolitana considerando las distintas fuentes sismogénicas que se presentan en esta región. Para cada una de estas fuentes se obtienen los registros acelerométricos sintéticos considerando el máximo evento creíble y la mayor réplica que este podría generar. Para desarrollar este análisis se tomado como base las normativas nacionales e internacionales y el estado del arte de las metodologías aplicadas a este tipo de estudios.

Informe técnico N°006-2021: El sismo de Chilca del 19 de abril 2021 (M5.0) y niveles de sacudimientos del suelo en Lima y Callao

El 19 de abril ocurre un sismo de magnitud M5.0 con epicentro a 18 km al sur-oeste de la localidad de Chilca. En Lima y Callao, el sismo fue registrado por un total de 57 estaciones acelerométricas operadas por el IGP, CIP-SENCICO y UNI-CISMID. El análisis de los valores máximos de aceleración registrada permitió conocer el comportamiento dinámico de los suelos a fin de evaluar posibles escenarios ante la ocurrencia de sismos de mayor magnitud.

Escenario de Riesgos por Movimientos en Masa e Inundaciones en el Periodo de Lluvias Enero-Marzo 2020 en el Departamento de Cajamarca

El presente informe sintetiza los escenarios de riesgos para la Región Cajamarca, en base a la información brindada por CENEPRED, para el periodo de Lluvias enero-marzo del 2020; donde, se sintetizaron los escenarios por movimientos en masa y por inundación para todas las provincias de la región de Cajamarca.

Escenarios de riesgo ante la temporada de lluvias 2019-2020. Periodo Marzo - Mayo 2020 (Basado en el Informe Técnico N°02-2020/SENAMHI-DMA-SPC)

El CENEPRED elaboró los escenarios de riesgo por exposición ante la ocurrencia de movimientos en masa e inundaciones en los ámbitos previstos con lluvias por encima de lo normal para los meses de marzo a mayo del año 2020. Este escenario está basado en el Informe Técnico N°02-2020/SENAMHI-DMA-SPC emitido por el SENAMHI.

Escenarios de riesgo 2020 (Aviso Meteorológico por lluvia para la selva del 01 al 04 de julio del 2020)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia para la selva norte y central del 01 al 04 de julio de 2020 (aviso N°135)

Identificación de condiciones de riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en la región de Piura

El objetivo del estudio fue desarrollar acciones y procedimientos que permita conocer los peligros o amenazas, analizar la vulnerabilidad y establecer los niveles y escenarios de riesgo que permitan la toma de decisiones en la Gestión del Riesgo de Desastres en el marco de un Cambio Climático para la Región Piura.