El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3159 resultados para "Informe".

Evaluación de peligros de Chuquibamba, Arequipa.

El presente estudio tiene como objetivo contribuir a la identificación, y conocimiento de los fenómenos que pueden afectar la seguridad de la ciudad de Chuquibamba, particularmente orientado a la geodinámica externa como las inundaciones y a la geodinámica interna como la estabilidad de los suelos y amplificativo de las ondas sísmicas.

Mapa de peligros de la ciudad de Huaraz y sus áreas de expansión

Los objetivos principales del estudio se sintetiza en: Conocimiento de las características geológicas, geomorfológicas, sísmicas, geotécnicas, climatológicas, hidrológicas e hidráulicas del área de estudio que comprende las áreas urbanas y de expansión urbanística en los distritos de la Ciudad de Huaraz: Restauración(Huaraz antiguo) e Independencia. Determinación de un documento técnico para el área de estudio, en donde se presente como resultado final, la zonificación de Peligros Físicos asociado a la ocurrencia de diversos eventos naturales; fundamentalmente de origen geológico, geológico-climático, geotécnico y climático.

INFORME TECNICO DE IDENTIFICACION POR PELIGRO INMINENTE DE LAS RIVERAS DEL RIO KIPACHO TRAMO II EN PROVINCIA DE PUNO DE LA REGIÓN PUNO.

El Gobierno Regional Puno mediante la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, vienen realizando trabajo de Identificación de Zonas Inundables de los diferentes riveras de los ríos de la Región de Puno, esta identificación se realiza generalmente a solicitud de la población del lugar o zona afectada por inundación. En tal sentido con el visto bueno de la Autoridad Nacional del Agua ANA, con el fin de realizar obras de defensa provisionales con carácter de emergencia se identifica y evalúa El Rio Kipacho Tramo II del Distrito de Mañazo, Provincia de Puno.

Actualización del mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Grocio Prado, Sunampe y Alto Larán

Los objetivos del presente informe son: Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión urbana, considerando la seguridad física del asentamiento. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante peligros naturales y antrópicos para la reducción de los niveles de riesgo en el área de estudio y entorno inmediato.

Informe técnico de identificación por peligro inminente de las riveras del rio Carumas en la provincia de Puno de la región Puno.

El Gobierno Regional Puno mediante la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, vienen realizando trabajo de Identificación de Zonas Inundables de las diferentes riveras de los ríos de la Región de Puno, esta identificación se realiza generalmente a solicitud de la población del lugar o zona afectada por inundación. En tal sentido con el visto bueno de la Autoridad Nacional del Agua ANA, con el fin de realizar obras de defensa provisionales con carácter de emergencia se identifica y evalúa El Rio Carumas del Distrito de Acora, Provincia de Puno.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Islay - Puerto de Matarani, Arequipa. 2011

Orientar la expansión urbana de la ciudad de Islay-Matarani, en la provincia de Islay, Arequipa, de manera que a través de sus autoridades se establezca las condiciones de desarrollo urbano de ellas sobre bases de seguridad ante desastres naturales y/o tecnológicos-antrópicos y se oriente las decisiones políticas, acciones e inversiones públicas y privadas para lograr el desarrollo sostenido de las ciudades lo que finalmente repercutirá en el bienestar y calidad de vida de su población.

Mapa de peligros de la ciudad de Abancay

El presente trabajo es una contribución al conocimiento de la problemática de los fenómenos naturales y antrópicos, es un aporte a la planificación del crecimiento urbano en armonía con su entorno inmediato rural, del manejo racional de los recursos y del desarrollo sostenible de la ciudad de Abancay.

Informe final zona I - Zarumilla, Aguas Verdes, Papayal

Los objetivos del presente estudio fueron: Dotar a los Gobiernos Locales del cordón fronterizo Perú-Ecuador con instrumentos y herramientas de gestión que les permitan orientar a la población e instituciones en las acciones de gestión de riesgos relacionadas con el ordenamiento territorial y la prevención de desastres. Sensibilizar a las autoridades y población del área de estudio a fin de que incorporen en sus actividades y desarrollo el tema de gestión de riesgos y prevención de desastres.

Informe Técnico N° 091-2018-ANA-AAA.CF-ALA.CHRL/JLTV

En la presente ficha se identifican las zonas vulnerables a ser inundadas en el cauce del río Chillón del distrito Puente Piedra. En la verificación técnica de campo se constató que ambas márgenes del río están siendo ocupadas por materiales de construcción, que originan su estrangulamiento, y este material al no ser consolidado es arrastrado aguas abajo cuando el caudal del río incrementa, siendo necesario la ejecución de obras de defensa ribereña en este sector del río Chillón

Informe técnico de identificación por peligro inminente de las riveras del rio Blanco en la provincia de Azángaro de la región Puno

El Gobierno Regional Puno mediante la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, vienen realizando trabajo de Identificación de Zonas Inundables de los diferentes riveras de los ríos de la Región de Puno, esta identificación se realiza generalmente a solicitud de la población del lugar o zona afectada por inundación. En tal sentido con el visto bueno de la Autoridad Nacional del Agua ANA, con el fin de realizar obras de defensa provisionales con carácter de emergencia se identifica y evalúa El Rio Blanco del Distrito de San Jose, Provincia de Azangaro.