El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2044 resultados para "CIP".

Informe Técnico N° A6884 Evaluación de Peligros geológicos de los sectores propuestos para la reubicación del centro poblado de Mirave Distrito Ilabaya, Provincia Jorge Basadre, Región Tacna

El objetivo principal del presente estudio es determinar las condiciones geológicas, geodinámicas y del entorno geográfico, de las zonas propuestas para la reubicación del poblado de Mirave, como también determinar las causas que originaron el huaico que afectó severamente al sector de Mirave.

Inspección geológica, geodinámica e ingeniero-geológica del sector Lomo de Corvina

El presente informe contiene los resultados de la inspección geológica-geodinámica multidisciplinaria, realizada en el Sector Lomo de Corvina, el viernes 27-05-2011, y se pone a consideración de las autoridades de prevención de Defensa Civil del Municipio de Lima Metropolitana.

Inspección Técnica: Deslizamiento - Flujo de tierra en la Comunidad Campesina Astobamba. Distrito y provincia de Cajatambo, Región Lima.

Este informe se pone en consideración de las Autoridades regionales y locales con injerencia en el ámbito de la Municipalidad Distrital de Cajatambo. Se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales, versiones de los lugareños, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.

Escenarios de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la SELVA, del 26 febrero al 01 de marzo de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la SELVA, del 26 de febrero al 01 marzo de 2019.

Carta de inundación en caso de tsunami Puerto Casma - Ancash

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami Balnerario Tortugas - Ancash

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami Caleta Los Chimus - Ancash

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami Puerto Samanco - Ancash

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio

Carta de inundación en caso de tsunami Balneario Vesique - Ancash

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.