El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2044 resultados para "CIP".

Informe de Estimación de Riesgos en el centro poblado Miguel Grau, provincia Satipo, departamento Junín

Presenta la validación de Evaluación de Riesgo Geológico por el INGEMMET del Informe de Estimación de Riesgo del centro poblado Miguel Grau, realizada por la Municipalidad Provincial de Satipo, departamento de Junín.

Informe Tecnico N° A6654: Peligros geológicos en sector de Venado Muerto en la Región Lima, provincia Barranca, distrito de Supe, paraje Venado Muerto

El area de estudio se encuentra entre las quebradas de Venado Muerto y Taita Lagunas a una altitud promedio de 200 m.s.n.m. la cual tiene una población dedicada a la agricultura. Según SENAMHI durante el periodo lluvioso normal (mayo - setiembre) las precipitaciones se dan entre 10 a 50 mm y durante el fenómeno del niño se da 200 a 400 mm.

Escenarios de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2018 - 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la SIERRA SUR, del 20 al 23 de febrero de 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la SIERRA SUR, del 20 al 23 de febrero de 2019

Escenario de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2018 - 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la sierra centro y sur del 18 al 21 de marzo de 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 - 2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la sierra centro y sur del 18 al 21 de marzo de 2019.

Escenario de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2018 - 2019 (Aviso Meteorológico 043, de Precipitaciones para la Costa y Sierra Norte del 16 al 19 de marzo de 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 - 2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico 043 de Precipitaciones para la Costa y Sierra Norte del 16 al 19 marzo de 2019 (Actualización del aviso 042).

Resolución Directoral N° R_D_116_2013_ANA_AAA_XII_UV - Delimitación de faja marginal del río Carmen

Establece la delimitación de la faja marginal del río Carmen Sector Chuntaquiro y Erapampa, del distrito de Lamay, provincia de Calca y región de Cusco, que comprende en el primer tramo el establecimiento de 16 vértices en el Sector Chuntaquiro margen derecha e izquierda en una longitud de 140 m.l., que inicia en el puente de Erapampa, desde la Progresiva 0+000 al 0+140, y en el segundo tramo el establecimiento de 16 vértices en el Sector Erapampa margen derecha e izquierda en una longitud de 140 m.l., que inicia en el puente de Erapampa, desde la Progresiva 0+140 al 0+620, a favor de la Municipalidad Distrital de Lamay.

Resolución Directoral N° R_D_037_2015_ANA_AAA_XII_UV - Delimitación de faja marginal del río Huatanay

Establece la delimitación de la faja marginal del río Huatanay del tramo correspondiente al Distrito de Oropesa de la Provincia de Quispicanchi y región Cusco, presentado por la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de la provincia y departamento del Cusco, en la que se establecieron un total de 144 vértices, de los cuales 44 corresponden a la margen derecha en una longitud de 6+350 Km y 44 a la margen izquierda en una longitud de 7+315 Km.

Resolución Directoral N° 026-2013-ANA/AAA XII.UV - Delimitación de faja marginal del río Huatanay

Establece la delimitación de la faja marginal del río Huatanay, en el tramo ubicado en el Distrito de Saylla, provincia y región de Cusco, en la que se establecieron un total de 148 vértices, de los cuales 82 corresponden a la margen izquierda en una longitud de 6.130 km, y en la margen derecha 66 en una longitud de 6.120 km. ubicados en la margen izquierda y derecha entre el puente Angostura hasta el puente Tipón del distrito de Saylla, provincia y región de Cusco, a favor de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.