Como resultado del estudio se ha llegado a determinar que la mayor parte de la ciudad de Puerto Maldonado se encuentra emplazada sobre una zona de peligro múltiple con calificación: Baja a Media. El peligro Alto a Muy Alto se debe a las inundaciones, erosión fluvial y la actividad geodinámica de las cárcavas que se concentran en el acantilado fluvial de los ríos Madre de Dios y Tambopata; que afecta directamente a la población asentada en las inmediaciones de los acantilados y cárcavas, la de Pueblo Viejo y la de los alrededores del Puerto Pastora; por lo cual se plantean las medidas de mitigación necesarias y que han de evitar la posibilidad de ocurrencia de un desastre. Dado que la movilidad fluvial de los ríos Madre de Dios y Tambopata es un aspecto que en la teoría y en la práctica es difícil de estimar, es necesario efectuar anualmente un seguimiento a los cambios morfológicos de los mismos para retroalimentar la información contenida en el estudio y de esta manera validar las predicciones efectuadas y los proyectos de mitigación formulados.