El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 502 resultados para "suelo".

Evaluación geofísica de la Piscina semi - olímpica de la universidad nacional de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Región Moquegua

El objetivo del presente estudio es determinar las características físicas del suelo donde se construyó la piscina semi – olímpica del complejo deportivo recreacional de la Universidad Nacional de Moquegua (C. P. Chen Chen). Para ello, se aplican los métodos geofísicos de razones espectrales (H/V), arreglos sísmicos (SRT y MASW) y eléctricos (ERT y SEV).

Estudio de zonificación sismo-geotécnica del distrito de Tambogrande, provincia de Morropón - Piura

El presente estudio tiene por objetivo realizar la zonificación de suelos con sus respectivas capacidades portantes en base a sus características físico-mecánicas obtenidas de los ensayos de laboratorio y determinar las áreas expuestas a peligros por eventos geodinámicos presentes en la ciudad de Tambogrande, con el fin de contribuir al desarrollo y planificación urbana preventiva en la ejecución de proyectos futuros.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS en la localidad de Coishco – Ancash

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) viene realizando estudios de caracterización sísmica-geotécnica en el departamento de Ancash, con la finalidad de caracterizar las propiedades físico-mecánicas de los suelos y obtener los parámetros elásticos que determinan su rigidez. Como parte de estos trabajos se ha realizado el levantamiento topográfico de alta resolución mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones geodésicas GPS en la localidad de Coishco, Ancash. Estos productos permitirán realizar un análisis y evaluación más precisa de la morfología del terreno, así como la elaboración de perfiles topográficos, mapas de pendiente, modelos de inundación de drenaje, entre otros.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GNSS en la localidad de Moche - La Libertad

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), viene realizando estudios de caracterización sísmica-geotécnica en el departamento de La Libertad, los cuales tienen por finalidad caracterizar las propiedades físico-mecánicas y la obtención de los parámetros elásticos que determinan la rigidez de los suelos. Como parte de estos trabajos se ha realizado el levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones geodésicas GNSS en la localidad de Moche, con el propósito de obtener información del relieve y caracterizar la superficie del terreno con un alto nivel de resolución.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GNSS en la localidad de Virú - La Libertad

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), viene realizando estudios de caracterización sísmica-geotécnica en el departamento de La Libertad, los cuales tienen por finalidad caracterizar las propiedades físico-mecánicas y la obtención de los parámetros elásticos que determinan la rigidez de los suelos. Como parte de estos trabajos se ha realizado el levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones geodésicas GNSS en la localidad de Virú, con el propósito de obtener información del relieve y caracterizar la superficie del terreno con un alto nivel de resolución.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones de GPS en la localidad de San José - La Libertad

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), viene realizando estudios de caracterización sísmica-geotécnica en el departamento de La Libertad, los cuales tienen por finalidad caracterizar las propiedades físico-mecánicas y la obtención de los parámetros elásticos que determinan la rigidez de los suelos. Como parte de estos trabajos se ha realizado el levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones geodésicas GNSS en la localidad de San José, con el propósito de obtener información del relieve y caracterizar la superficie del terreno con un alto nivel de resolución.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GNSS en la localidad de Chao - La Libertad

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), viene realizando estudios de caracterización sísmica-geotécnica en el departamento de La Libertad, los cuales tienen por finalidad caracterizar las propiedades físico-mecánicas y la obtención de los parámetros elásticos que determinan la rigidez de los suelos. Como parte de estos trabajos se ha realizado el levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones geodésicas GNSS en la localidad de Chao, con el propósito de obtener información del relieve y caracterizar la superficie del terreno con un alto nivel de resolución.

Informe de evaluación de riesgo originados por deslizamiento en el centro poblado de Huancapi del distrito de Huancapi, provincia de Fajardo y departamento de Ayacucho

El presente informe tiene como objetivo: Determinar el nivel de riesgos al que se encuentran expuestos los pobladores del Centro Poblado Huancapi por deslizamientos (movimiento en masa) por saturación de suelo por lluvias intensas y filtraciones de aguas subterráneas; así como recomendar las medidas de prevención y/o reducción de riesgos de desastres.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por caída de suelos en la zona de reglamentación especial ZRESS10 "Chacahuaico", "Magisterial Uvima Sute V", "Monterrey" y urb. "Copropietarios La Amistad" de San Sebastián, provincia y departamento Cusco – 2021

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de Riesgo por caída de suelos en las A.P.V.s Chacahuaico, Magisterial Uvima Sute V, Monterrey y Urb. Copropietarios La Amistad, perteneciente a la Zona de Reglamentación Especial codificado como ZRESS10 ubicado en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial.

Sismo del Datem del Marañon del 28 de Noviembre 2021(M7.5) y niveles de sacudimiento del suelo, provincia del Datem del Marañon, región Loreto. Informe Técnico N°040-2021/IGP

En este informe se presenta los parámetros hipocentrales del sismo, la orientación de la fuente sísmica, intensidades evaluadas y los niveles de sacudimiento del suelo en las regiones norte y centro del Perú, del sismo de magnitud M7.5 ocurrido el 28 de noviembre 2021, en la provincia del Datem del Marañón (Loreto) con epicentro a 98 km al Este de la localidad de Santa Maria de Nieva.