El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 209 resultados para "Procesos".

Informe Técnico N° A7219: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío La Palma, distrito Vista Alegre, provincia Rodríguez de Mendoza, departamento Amazonas

El presente estudio tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el caserío La Palma; procesos geodinámicos que comprometieron la seguridad física de la población e infraestructura como viviendas; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; así como, emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres para incendios forestales del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu al 2024

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las personas y del patrimonio de la Nación (Cultural y Natural) expuestos a peligros naturales y los originados por la acción humana como son los incendios forestales, así mismo define los lineamientos estratégicos de prevención y reducción de incendios, programas que promuevan el desarrollo integral y sostenible del Parque, fortaleciendo las capacidades locales, para la incorporación de la Gestión de Riesgos en los procesos de Planificación y Gestión del desarrollo territorial local.

Estudio de evaluación del riesgo por bajas temperatura en la Región Puno

El Estudio de Evaluación del Riesgo por Bajas Temperatura en la región Puno, es un instrumento técnico que orientara nuestras acciones de manera estratégica y que redundará en beneficio de las poblaciones más vulnerables y en riesgo de la región. Cuyo objetivo principal es evaluar el Riesgo de Bajas Temperaturas en la región Puno, y contar con una herramienta técnica fundamental que permita orientar la ejecución de los procesos de la gestión del riesgo de desastres de manera estratégica en beneficio de población en riesgo.

Informe Técnico N° A7166: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los centros poblados Nuevo Horizonte, Matiaza Rimachi, San Pablo y Tingorbamba, distrito Valera, provincia Bongará - Amazonas

El presente informe tiene como objetivos Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en los centros poblados Nuevo Horizonte, Matiaza Rimachi, Tingorbamba y San Pablo; procesos geodinámicos que afectaron a varios caseríos comprometiendo la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación. Se emite también las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe técnico N°A7177. Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Abancayhuayco-Lucma. Departamento de Cusco, provincia de La Convención, distrito Vilcabamba

El presente informe identificó los procesos identificados en la quebrada Abancayhuayco – sector Lucma, corresponden a deslizamientos (9) y derrumbes (8), eventos antiguos que han sufrido reactivaciones; como lo acontecido el año 2014, en cuya quebrada se desencadenó un flujo de detritos, que acarreó bloques de hasta 4 m de diámetro y troncos de árboles.

Informe Técnico N° A7169: Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos por flujos de detritos, erosión fluvial y cárcavas en los Caseríos Santa Rosa, El Limón y Tamarindo, distrito Suyo, provincia Ayabaca, región Piura.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el centro poblado Santa Rosa, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7095: Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el Km 2+400 Vía Carrozable Wincucho - Colcamar, distrito Colcamar, provincia Luya, región Amazonas.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el Km 2+400 de la carretera Wincucho – Colcamar, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7155: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el Área Urbana de Pacaipampa, distrito Pacaipampa, provincia Ayabaca, región Piura.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el área urbana de Pacaipampa: sectores Sagrado Corazón, Villa Deportiva, Ramón Castilla y El Altillo. Procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7154: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el área urbana de Jililí y alrededores, caseríos Bella Vista Alta y El Limón, distrito de Jililí, provincia de Ayabaca, región de Piura

El presente trabajo tiene como objetivos Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el área urbana de Jililí y sectores Bella Vista Alta y El Limón, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación, Determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7146: Deslizamientos en el sector Cujan, distrito Santa Isabel de Siguas, provincia y región Arequipa

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizados en el sector Cujan, que pertenecen a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Santa Isabel de Siguas, Provincia de Arequipa, Región Arequipa. Tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los procesos de deslizamientos que se presentan en el sector Cujan, eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, cultivos y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.