El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 272 resultados para "actividad".

Evaluación de peligros del Valle de Tambo, Arequipa

El convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Defensa Civil y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ha hecho posible la elaboración del mapa de peligros del Valle de Tambo como parte del proyecto general de ciudades sostenibles para el desarrollo. La finalidad fundamental es la identificación de los peligros como consecuencia de la geodinámica externa e interna que podrían tener un impacto sobre las edificaciones y terrenos de cultivos actividad fundamental en la economía de los pueblos del valle. Todo ello permitirá diseñar el Plan de Usos del Suelo y Plan de Mitigación ante la ocurrencia de desastres naturales.

Zonificacion Sísmica - Geotécnica del area urbana de la ciudad de Casma

En el marco del Programa Presupuestal por Resultados N°068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres se ejecutó el proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica”, el mismo que tuvo como una de sus actividades la “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” obteniéndose como resultado final, la Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Casma, capital de la provincia de Casma, departamento de Ancash.

Zonificación sísmica - geotécnica del área urbana de la ciudad de Chancay

En el marco del Programa Presupuestal por Resultados N°068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres se ejecutó el proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica”, el mismo que tuvo como una de sus actividades la “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” obteniéndose como resultado final, la Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Chancay, distrito de Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales en las comunidades de Querapi y Tonohaya

El objetivo principal del presente informe es identificar las vulnerabilidades sociales presentes en la población de Querapi y Tonohaya afectada por la actividad del volcán Ubinas asímismo, busca identificar los facores resilientes presentes en la población Querapi y Tonohaya que podrían asegurar un reasentamiento exitoso de ambas comunidades.

Análisis declaratorias de estado de emergencia por desastres naturales 2012

El Estado de Emergencia es un Régimen de Excepción que emana de la Constitución, dispuesto por el Presidente de la República, que se decreta para atender de manera inmediata una situación de emergencia y enfrentar adecuadamente ésta; Estos regímenes se vienen dando como respuesta a ocurrencia de fenómenos destructivos en el Perú, resultantes de la variabilidad climática, la geomorfología y la intensa actividad geodinámica.

Zonificación ecológica y económica del departamento de Puno

Se presenta la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), instrumento para el Ordenamiento Territorial; que el Gobierno Regional de Puno a través de su Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente ejecutó y culminó a través de la actividad de "Implementación de Procesos de Ordenamiento Territorial en el marco del Convenio de Apoyo Presupuestario del Programa Presupuestal "Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Diversidad Biológica PP0035".

Zonificación sísmica - geotécnica del área urbana de la ciudad de Cerro Azul

En el marco del PPR N°068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres se ejecutó el proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica”, el mismo que tuvo como una de sus actividades la “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” obteniéndose como resultado final, la Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Cerro Azul, distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, departamento de Lima.

Mapa de riesgos de la población y de las actividades económicas a los incendios: Departamento Madre de Dios

El mapa de riesgos de la población y de las actividades económicas a los incendios del departamento Madre de Dios fue elaborado en el marco del proyecto zonificación ecológica y ecónomica del antes mencionado departamento.

Reporte de monitoreo del deslizamiento de Siguas con scanner Lidar y GPS RTK, periodo 2015-2016. Arequipa

El monitoreo del deslizamiento de Siguas por parte de INGEMMET se viene realizando desde el año 2015 en marco de la actividad ACT3: Monitoreo Geofísico y Geodésico de fallas activas y movimientos en masa de la dirección de Geología Ambiental y Riesgos. Se realizaron mediciones con GPS diferencial a lo largo de un perfil para determinar con exactitud los vectores de desplazamiento y el avance de la escarpa principal mediante levantamiento cinemático.

Mapa de riesgos de la población, actividades económicas e infraestructura a los deslizamientos: Departamento Madre de Dios

El gobierno regional de Madre de Dios junto al instituto de investigaciones de la amazonía peruana, generaron el mapa de riesgos de la población, actividades económicas e infraestructura a los deslizamientos.